Pastoral
Casi siempre pensamos en la Solidaridad como una actitud que debemos asumir en emergencias y desastres, sin embargo, la Solidaridad es una característica de la sociabilidad que inclina al hombre y la mujer a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.
La Solidaridad es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, no porque se le conozca o sean nuestros amigos, simplemente porque todos tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes.
También desde el colegio, durante todo el curso escolar, trabajamos este valor participando en varias campañas propuestas por organizaciones que trabajan a favor de la solidaridad:
Domund
El DOmingo MUNDial de las Misiones es el día en que toda la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras, y colabora económicamente con ellos en su labor, especialmente entre los más pobres y necesitados.
Infancia misionera
Es un servicio de las Iglesias a las familias y educadores para que se despierte, desarrolle y madure progresivamente en los niños la dimensión misionera de su fe y vida cristiana. Y a la vez hacerles sensibles para que compartan la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más desprovistas a este respecto.
Domisal
El DOMISAL es una campaña que la Familia Salesiana viene realizando desde hace muchos años con el objetivo de concienciar en la necesidad de ser solidarios con los más desfavorecidos, y colaborar en la realización de Proyectos donde hay comunidades de FMA que trabajan con los más pobres.
Rastrillo solidario
El Rastrillo Infantil Solidario de Barakaldo es una experiencia de educación para la solidaridad dirigida a la población infantil del municipio con la colaboración de los centros educativos del mismo y la implicación directa de AMPAS, profesorado y niños/as.
Centro juvenil ATOR
Un Centro para llevar a la práctica el ambiente que D. Bosco quería para sus chicos…
La oferta formativa de ATOR se basa en la propuesta educativa de los oratorios y Centros Juveniles Salesianos.
Es una Asociación de Tiempo Libre (*) que se ofrece a todos los niños y niñas desde 5º de Educación Primaria hasta 2º de Bachillerato, que quieran compartir el estilo educativo salesiano. Pueden participar los niños y niñas que lo deseen, aunque no sean alumnos y alumnas del colegio, siempre que respeten las normas de convivencia y quieran educarse en Valores.
Los grupos son atendidos por jóvenes voluntarios que entregan su tiempo libre de los sábados y por Hermanas del colegio.
Los juegos y las actividades lúdicas son comunes a los grupos Vida´s y se programan cada curso: juegos, encuentros con otros grupos, talleres, gincanas, preparación de fiestas, etc.
El Centro Juvenil desarrolla sus actividades los sábados de 16:30 h. a 19:30 h. Durante el curso se realizan excursiones, salidas y convivencias que tienen horarios especiales y que son indicados mediante comunicados específicos.
Grupo Vida’s
Los grupos “VIDA´s” tienen como finalidad ayudar a los niños/as, adolescentes y jóvenes a crecer como personas con un sentido cristiano de la vida y a comprometerse con, por y para los demás. Siguiendo el Proyecto Educativo Pastoral Salesiano, llevamos a cabo una educación integral, centrada en la vivencia de unos VALORES y ACTITUDES concretos que conducen al desarrollo de las CAPACIDADES de la persona.
Nuestra propuesta educativa se fundamenta en la FE y en los VALORES EVANGÉLICOS. El amor, la confianza y el optimismo con que miramos nuestra vida cobran sentido en la entrega de Jesús y en la vida nueva que nos regala. Por eso, la nuestra es una “propuesta cristiana” de educación en el tiempo libre.
La fe es una llamada a la libertad y una respuesta que implica una opción de la persona que entra en diálogo con Jesús; por eso, la propuesta religiosa tiene el carácter de oferta –con el grupo Vida´s – y la posibilidad de hacer experiencia de la vida que brota del Evangelio. Es un proceso que va unido al crecimiento progresivo de todas las dimensiones de la persona.
En la tarea educativo-evangelizadora vivimos:
- La acogida a todos, con una atención preferente por los más necesitados.
- El espíritu de familia y la relación cordial, que fortalece a las personas y les ayuda a superar las dificultades.
- El clima de alegría y el sentido de la fiesta, que favorece el optimismo y la visión positiva de la vida.
- La creatividad y el espíritu de superación, que huyen de la rutina, la indiferencia o el conformismo.
- El sentido del deber y de la responsabilidad, como forma concreta de entrega personal y de servicio a los demás.
- Un espíritu de fe y de confianza que favorezca la relación de amistad con Jesús Amigo.
Pueden participar los niños y niñas desde 6º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. Los grupos son dirigidos por jóvenes voluntarios, la mayoría antiguos/as alumnos/as del colegio, y tienen lugar los sábados por la tarde de 16:30 a 18:00 h.
Durante el curso se realizan excursiones, salidas, convivencias, acampadas, encuentros con niños/as de otros colegios salesianos y campamento en verano.